Somos un colegio de educación infantil y primaria ubicado
en el casco histórico de esta localidad cordobesa
de Baena.
Nuestro colegio comenzó a funcionar en el año 2003 y desde
entonces, todas las personas que formamos la comunidad educativa, trabajamos de
forma incansable con nuestros alumnos, junto a sus familias, para que tengan una
buena educación y formación.
El nuestro, es un barrio de gente
trabajadora que se desvive por la zona y por sus vecinos. Muchos de ellos viven
de la recogida de la aceituna y de pequeños negocios. Todos se conocen entre
ellos y cuando hay cualquier festividad como la Navidad, la feria de octubre,
las cruces o por supuesto la Semana Santa, sus habitantes engalanan y adornan
sus calles con mucha alegría y esfuerzo por parte de todos.
¿Cómo no hablar de la Semana Santa de Baena, cuyas
principales procesiones pasan por esta Calle, Amador de los Ríos conocida como
Calle Llana ¿los famosos misereres baenenses de cada viernes antes de Semana
Santa,... el olor a incienso y a dulces que inundan sus calles
en esta fecha, los coliblancos y colinegros, que dibujan un cuadro de colores
durante toda la semana.., la música de sus tambores y de la banda Municipal,
que siempre pone el broche oro a las procesiones del Domingo De Ramos y del
Santo Entierro o la banda La Unión, que acompaña en sus salida procesional
a la Hermandad de la Verónica, las famosas representaciones de la pasión a lo
largo de los recorridos procesionales…
Esta calle, ha sido testigo de
tantas cosas... y es el recorrido que nosotros, los maestros, nuestros niños y
sus familias, recorremos a diario para llegar al cole.
Esa calle, que es nuestra también porque la hemos vivido
todos, junto a nuestros niños en cada festividad, saliendo y participando en todas las actividades que han tenido lugar, sintiéndonos partícipes de todo
lo que ocurría en ella… ahora estaba un poco más triste. Debido a la situación
que nos rodea se había quedado más silenciosa, más sombría…
Pero de pronto, una mañana vimos todos, en el camino hacia
el colegio, que la calle se volvía más alegre, más colorida,... adornos navideños
en los balcones, en los árboles, en las puertas de las tiendas y de las casas...
Y de repente,.... unos soldaditos de plomo.
¿Aquello nos recordaba algo... qué era? Ah sí… un cuento
de Navidad. Sí, El Cascanueces, es un cuento de hadas, y qué mejor época para
soñar con hadas, que la Navidad.
Ah sí, ya me acuerdo, era la historia de una noche de
Navidad, una nochebuena en la que dos niños, dos hermanos Fritz y Clara, están
fascinados con los regalos que hay bajo el árbol de Navidad. El padrino de los
niños, el señor Drosselmeyer, le regala a Clara un singular juguete, un
cascanueces.
Al terminar la fiesta todos se retiran, pero Clara baja a
ver cómo está su cascanueces y al verlo se queda dormida en el sofá. Y comienza una aventura en
la cual hay una guerra entre el cascanueces, que dirige un ejército de
soldaditos de plomo y unos ratones guiados también por su rey. Ocurren todo
tipo de peripecias hasta que Clara se casa con el cascanueces y se queda a
vivir para siempre en un país, donde sólo se ven transparentes palacios de
mazapán, árboles navideños y toda clase de hechos extraordinarios.
Ah claro ahora todo encaja: la calle Llana, la muralla se
ha convertido en el reino del cascanueces donde siempre es Navidad, con sus
árboles adornados, con sus soldaditos de plomo, que libraron una batalla junto a
Clara para defender al cascanueces de los ratones. Ahora es una calle de
fantasía e ilusión como en el famoso cuento de Alejandro Dumas o en la película
de Disney.
Gracias a sus vecinos, la ilusión y la fantasía inundan
nuestra calle y junto a ella, la ilusión de nuestros niños y niñas que sonríen
con alegría a la Navidad. Junto a ellos, nosotros, sus familias, su barrio…
Estamos seguros de que al verla cada día sienten el espíritu de la Navidad, que
este año más que nunca nos une a todos.
Hoy participamos también, aportando nuestros dibujos y contribuyendo a que la fantasía y la ilusión de la Navidad, llegue a todas las personas que paseen por nuestro barrio.
(La seño Maribel)
Les deseamos a todos: ¡FELIZ NAVIDAD!
No hay comentarios:
Publicar un comentario