
sábado, 30 de enero de 2021
Día de la paz

viernes, 29 de enero de 2021
NUBE DE PAZ
¡Reto conseguido!
Entre todos la hemos formado. Gracias a todos por vuestra colaboración.
NUESTRA NUBE DE PAZ
La paz es colaboración, ayuda, unión,.. todas esas palabras que están en nuestra nube y que hemos escrito entre todos. La promoción de la Cultura de Paz, la prevención de la violencia escolar y la educación en valores de convivencia e igualdad impulsan la labor educativa de nuestro centro. Y sin vosotros, familias, alumnado y toda la comunidad educativa, esto sería imposible.
La celebración del D.E.N.Y.P ( Día escolar de la no violencia y la paz) fue una iniciativa propuesta en 1964 por el poeta , educador y pacifista mallorquín Llorenc Vidal el cual se inspiró en la obra de Ghandi en su vida y obra y en su mensaje basado en la paz y la tolerancia, la solidaridad y el respeto a los derechos humanos.
Nuestra aportación a su mensaje se puede ver en esta nube solidaria de paz.
miércoles, 27 de enero de 2021
Reto por la paz.
¡CONSTRUIMOS NUESTRA NUBE DE PAZ!
Entre todos todos los miembros de la comunidad educativa de nuestro "cole" vamos a formar Nuestra nube de la paz donde cada persona escribirá en este enlace diez palabras que nos inspire la palabra "paz" contestando a la siguiente pregunta en el enlace
https://www.menti.com/zft43bs9ij
lunes, 25 de enero de 2021
INDICACIONES ANTE CONFINAMIENTO
NOTA INFORMATIVA DIRIGIDA A LAS FAMILIAS CON HIJ@S AISLADOS POR SER CONTACTOS ESTRECHOS EN AULAS, DESDE EL SERVICIO DE SALUD.
1. Contactaremos con los padres/tutores para comunicarle que su hij@ es contacto estrecho de un caso confirmado en el aula.
2. Se darán las fechas concretas de aislamiento, siendo 10 días desde el último contacto con el alumno positivo.
3. El aislamiento sólo lo debe realizar el alumno (con un adulto si es menor), el resto de la unidad familiar puede hacer vida normal(hermanos pueden ir al colegio...los padres a trabajar), siempre extremando las medidas de seguridad tanto en el domicilio como fuera.
4. La Enfermera Referente Escolar contactará con los padres/tutores por teléfono (con número privado) informándole del día, hora y lugar donde se realizará el Test de Antígenos.
5. Si el resultado del Test de Antígenos es Positivo, la enfermera contactaría de nuevo para darle las nuevas directrices y recomendaciones.
6. Si en los días de aislamiento el alumno comenzara a tener síntomas compatibles COVID19(aún habiéndose realizado el Test con resultado negativo) , contactarán con su Centro De Salud para que le faciliten Cita para el Pediatra o Médico de Cabecera o a través de la aplicación de Salud Responde rellenando el formulario Coronavirus.
LEER MÁS👇
PROTOCOLO CONTACTO ESTRECHO
lunes, 18 de enero de 2021
LECTURA Y VALORES
PLAN DE LECTURA Y BIBLIOTECA ESCOLARComenzamos a trabajar en las clases este libro que nos enseñará a ilustrar frases, historias e incluso a crearlas. Además nos va a trasmitir muchas enseñanzas que podremos aplicar a la vida.
El Mundo de Oz
nos habla
sobre la valentía moral y pone de manifiesto valores como
la amistad, la familia, el coraje, la ternura o la comprensión y, de
esta forma, tanto niños como adultos, aprenderemos que el viaje, cualquier
viaje, es un símbolo de la transformación de la persona.
El libro de L. Frank Baum trata de una de una niña que recorre un mundo mágico - a la vez que misterioso - buscando a El Mago de Oz para que le ayude a regresar a Kansas, donde está su casa.
LOS 8 VALORES QUE NOS ENSEÑA ESTE LIBRO:
1. Haz de tu
casa tu verdadero hogar
Que Dorothy llegue a un lugar
maravilloso y no haga más que quejarse es tan sencillo como que esa no es su
casa. Da igual cómo sea tu hogar, porque en la mayoría de los casos todos
tenemos esa sensación tan especial de ese lugar que es muchas veces casi como
un refugio de muchas cosas. La protagonista de El Mago de Oz nos habla
de un valor fundamental porque se refiere también a sus tíos: la familia,
apoyo para muchos de nosotros aunque a veces nos tiremos algún trasto a la
cabeza ;) pero con los que compartimos un camino que se hace menos pesado y
difícil a su lado.
2. Combinar razón y pasión hará llegues donde quieras
Durante el desarrollo de la
historia, El Espantapájaros y El Hombre de Hojalata discuten
sobre si es mejor tener un cerebro o un corazón. Para El Espantapájaros tener
un cerebro sería genial ya que podría pensar mejor, pero para El Hombre de
Hojalata sería mejor tener un corazón porque anhela la sensibilidad que le
aportaría a su vida. El mensaje parece claro: No te guíes solo por el
cerebro o solo por el corazón. Combina ambos e incluso añádele intuición.
3. Tu poder está en ti
Aquí es donde aparece el fuerte León que,
tras su aspecto feroz, solo hace mucho ruido para asustar a los demás y que así
no descubran que él, como todos, también tiene miedo de muchas
situaciones, como tú y como yo, de cosas más o menos importantes o
incómodas que nos suceden cada día. Y es aquí donde sale a escena
nuestro poder interior para afrontar cualquier tipo de situación, o al
menos intentarlo, echarle valor, y darnos cuenta de que nadie nos puede ayudar
salvo nosotros mismos.
Y por otro lado está Dorothy, a la que
la Bruja Glinda le reconoce al final de la película que podría haber regresado
a Kansas por ella misma, sin necesidad de nada ni nadie más, pero era importante
que llegase a esa respuesta por ella misma y que viviera la experiencia. A
Dorothy no le hacían falta ni sus zapatos rojos ni el
mismísimo Mago de Oz. Todas las respuestas estaban en su interior.
4. Las apariencias engañan
El personaje de El
Mago de Oz resulta ser toda una decepción, engañando a todo el mundo para
hacerles creer que él era lo más poderoso que existía. Y así es la vida, amiguitos,
está llena de personas y seres maravillosos, pero también de muchos otros que
nos engañarán y decepcionarán.
5. Sigue tu propio camino
De baldosas amarillas o como quiera que
sean. Y en todo viaje el primer paso que damos siempre será el más
importante, el más difícil, el que más nos cueste, pero también el más
gratificante. Tendrás, como Dorothy, que enfrentarse a problemas, dificultades
y te asaltarán las dudas pero… ¡es tu camino!
6. Acepta y vive cada momento como único
Disfruta y
aprende aunque a veces te encuentres con cosas de las que no es tan fácil sacar
la parte positiva, ¡también la tienen! Porque además
harán que te superes y que más adelante, cuando mires hacia atrás, te des
cuenta de que aquello tenía un motivo de ser. Vivir en el pasado y en el futuro
no nos suele ayudar mucho, piénsalo… Mientras haces eso, de forma constante,
cuando estás en el trabajo, con tu familia, o solo, no estás presente en lo que
sucede ahora. Practícalo un poco cada día, siendo consciente, incluso cuando te
bebas un “simple” vaso de agua.
7. El valor de la amistad. Solo no, con amigos sí
A veces nos nos apetece, pero en muchas
ocasiones, cuando estamos de bajón, son nuestros amigos quienes más nos
ayudan, aunque solo sea estando presentes o preocupándose por nosotros.
Sentir que tenemos personas cerca arropándonos es algo que siempre se
agradece.
8. La autoestima
«Lo importante no son las cosas que nos
pasan, sino lo que hacemos con las cosas que nos pasan» Ya está aquí nuestra
querida forma de afrontar las cosas que por supuesto dependerá en muchos casos
de cómo nos valoremos a nosotros mismos. Los personajes de El Mago de Oz que se
va encontrando Dorothy en su camino, no andan muy sobrados de autoestima, y por
eso están buscando a El Mago de Oz, porque piensan que será la solución a sus
problemas, y lo hará pero no de la forma que ellos creen, sino haciéndoles
reflexionar a través de unos objetivos que deberán cumplir.
domingo, 10 de enero de 2021
Somos Centro Promotor de Convivencia Positiva
A la Comunidad Educativa:
Nuestro centro ha obtenido el reconocimiento como Centro Promotor de Convivencia Positiva ( CONVIVENCIA +), como centro pertenecientes a la Red Andaluza «Escuela: Espacio de Paz» durante el curso 2019/20, en la Resolución de Resolución de 14 de diciembre de 2020 de la Dirección General de Atención a la Diversidad, Participación y Convivencia Escolar.
Tras el trabajo realizado durante el curso pasado, hemos sido valorados por la comisión evaluadora, según los criterios establecidos, con una puntuación total de 81,83 puntos!!💪💪
Como centro Promotor de Convivencia Positiva recibiremos un suplemento económico para la realización de actividades dirigidas a la mejora de la convivencia escolar.
Gracias a la Coordinadora de Paz, que presentó nuestra memoria de actuaciones, a las coordinadoras de Biblioteca e Igualdad, por la gran labor que realizan en proponiendo actividades para mejora de la convivencia, y al resto del equipo docente y alumnado por su participación e implicación en las actividades realizadas.
¡ENHORABUENA POR CONTRIBUIR A LA MEJORA DE NUESTRA SOCIEDAD!
INICIO 2º TRIMESTRE
![]() |
CEIP VIRREY DEL PINO. Segundo Trimestre |
Estimadas familias:
Comenzamos el segundo trimestre con la ilusión
de reencontrarnos con la normalidad escolar.
Hemos superado un primer trimestre con buenos resultados en relación al
COVID-19, por esta razón debemos seguir esforzándonos y continuar con las medidas
preventivas propuestas desde septiembre.
Sabemos que, después de estas fiestas navideñas, es importante extremar las precauciones y, al menor de los
síntomas, NO envíe a su hijo/a al colegio, consulte a su pediatra e informe al tutor
o tutora de su hijo/a.
Continuaremos
con las recomendaciones de VENTILACIÓN DE LAS AULAS, a pesar del frío, procuraremos que las ventanas se abran durante el recreo y cuando abandonen el
aula, el resto del tiempo se mantendrán algo abiertas.
Durante
estos días de tanto frío, los alumnos/as deberán VENIR ABRIGADOS.
Recomendamos que los niños y niñas lleven MASCARILLAS ADECUADAS, para evitar al máximo los
riesgos.
Recordemos utilizar la puerta de entrada y salida asignada a cada
curso. Si vienen a recoger al alumnado personas distintas al padre/madre, las deben autorizar en IPasen.
Solo queda desearles un buen comienzo, lleno
de ilusión y continuas motivaciones.
El Equipo Directivo.
ORIENTA FAMILIAS
ORIENTACIONES TRAS RESULTADOS PRIMERA EVALUACIÓN.
Las evaluaciones no solamente sirven para medir los
aprendizajes del alumnado, también se utilizan para revisar y mejorar
los procesos de enseñanza. La evaluación es una parte integral del proceso de enseñanza y aprendizaje ya que determina si se cumplen o no los objetivos de aprendizaje.
Para los docentes, es una fuente de información importante, que nos ayuda a identificar cómo va cada alumno/a, lo que sabe y puede hacer y las áreas en que necesita mejorar.
Los
docentes usamos esta información para determinar las propuestas de mejora y las
modificaciones a realizar para mejorar la enseñanza.
Las familias también deben usar esta información para ayudar
a su hijo/a y mejorar el proceso de aprendizaje.
Adaptación al ritmo escolar diario
Lo primero que debemos tener en cuenta es que el ambiente educativo dentro
de la familia es fundamental a la hora de la adaptación del hijo al colegio;
quizá esta adaptación aún no ha logrado producirse por completo. ¿Cómo
colaborar para ello? Seguiremos unas sencillas reglas:
- Conocer bien a
nuestro hijo y el momento evolutivo en el que se
encuentra. Es necesario que los padres tengan en cuenta sus actitudes y su
carácter, puede que está atravesando una etapa de cambios y le cueste
concentrarse.
- También es importante
estar atentos a su entorno: Colegio y otras actividades que
determinan sus núcleos de amigos.
- En casa es
determinante que aprenda sus responsabilidades y compromisos previamente
definidos dentro de la familia.
- El éxito
escolar es el resultado de un todo que forma parte de un clima
familiar que contribuye a formar la responsabilidad del niño y su deseo de
superarse.
- Facilitarles un lugar
adecuado para "estudiar", a ser posible siempre el mismo,
que favorezca la atención y evite el despiste (debe estar recogido y
ordenado).
- Ayudarles a definir
el trabajo que tienen que hacer sin dejarlo en manos de la
improvisación.
- Comprobar
el resultado y si no vale, repetir de nuevo.
- Evitarse
las interrupciones de hermanos, amigos o producidas por
el móvil u otros dispositivos tecnológicos.
- Seguir muy de
cerca los progresos y dificultades escolares y ayudarles
dentro de nuestras posibilidades.
Recordemos que escuela y familia, vamos de la mano
y es muy importante caminar juntos.👪
CITA PREVIA PARA TRÁMITES BUROCRÁTICOS PRESENCIALES.
SOLICITAR CITA PREVIA. Si tiene que asistir al centro, puede hacerlo llamando al teléfono al 671 565 196 - 957 699 9 48