PLAN DE LECTURA Y BIBLIOTECA ESCOLARComenzamos a trabajar en las clases este libro que nos enseñará a ilustrar frases, historias e incluso a crearlas. Además nos va a trasmitir muchas enseñanzas que podremos aplicar a la vida.
El Mundo de Oz
nos habla
sobre la valentía moral y pone de manifiesto valores como
la amistad, la familia, el coraje, la ternura o la comprensión y, de
esta forma, tanto niños como adultos, aprenderemos que el viaje, cualquier
viaje, es un símbolo de la transformación de la persona.
El libro de L. Frank Baum trata de una de una niña que recorre un mundo mágico - a la vez que misterioso - buscando a El Mago de Oz para que le ayude a regresar a Kansas, donde está su casa.
LOS 8 VALORES QUE NOS ENSEÑA ESTE LIBRO:
1. Haz de tu
casa tu verdadero hogar
Que Dorothy llegue a un lugar
maravilloso y no haga más que quejarse es tan sencillo como que esa no es su
casa. Da igual cómo sea tu hogar, porque en la mayoría de los casos todos
tenemos esa sensación tan especial de ese lugar que es muchas veces casi como
un refugio de muchas cosas. La protagonista de El Mago de Oz nos habla
de un valor fundamental porque se refiere también a sus tíos: la familia,
apoyo para muchos de nosotros aunque a veces nos tiremos algún trasto a la
cabeza ;) pero con los que compartimos un camino que se hace menos pesado y
difícil a su lado.
2. Combinar razón y pasión hará llegues donde quieras
Durante el desarrollo de la
historia, El Espantapájaros y El Hombre de Hojalata discuten
sobre si es mejor tener un cerebro o un corazón. Para El Espantapájaros tener
un cerebro sería genial ya que podría pensar mejor, pero para El Hombre de
Hojalata sería mejor tener un corazón porque anhela la sensibilidad que le
aportaría a su vida. El mensaje parece claro: No te guíes solo por el
cerebro o solo por el corazón. Combina ambos e incluso añádele intuición.
3. Tu poder está en ti
Aquí es donde aparece el fuerte León que,
tras su aspecto feroz, solo hace mucho ruido para asustar a los demás y que así
no descubran que él, como todos, también tiene miedo de muchas
situaciones, como tú y como yo, de cosas más o menos importantes o
incómodas que nos suceden cada día. Y es aquí donde sale a escena
nuestro poder interior para afrontar cualquier tipo de situación, o al
menos intentarlo, echarle valor, y darnos cuenta de que nadie nos puede ayudar
salvo nosotros mismos.
Y por otro lado está Dorothy, a la que
la Bruja Glinda le reconoce al final de la película que podría haber regresado
a Kansas por ella misma, sin necesidad de nada ni nadie más, pero era importante
que llegase a esa respuesta por ella misma y que viviera la experiencia. A
Dorothy no le hacían falta ni sus zapatos rojos ni el
mismísimo Mago de Oz. Todas las respuestas estaban en su interior.
4. Las apariencias engañan
El personaje de El
Mago de Oz resulta ser toda una decepción, engañando a todo el mundo para
hacerles creer que él era lo más poderoso que existía. Y así es la vida, amiguitos,
está llena de personas y seres maravillosos, pero también de muchos otros que
nos engañarán y decepcionarán.
5. Sigue tu propio camino
De baldosas amarillas o como quiera que
sean. Y en todo viaje el primer paso que damos siempre será el más
importante, el más difícil, el que más nos cueste, pero también el más
gratificante. Tendrás, como Dorothy, que enfrentarse a problemas, dificultades
y te asaltarán las dudas pero… ¡es tu camino!
6. Acepta y vive cada momento como único
Disfruta y
aprende aunque a veces te encuentres con cosas de las que no es tan fácil sacar
la parte positiva, ¡también la tienen! Porque además
harán que te superes y que más adelante, cuando mires hacia atrás, te des
cuenta de que aquello tenía un motivo de ser. Vivir en el pasado y en el futuro
no nos suele ayudar mucho, piénsalo… Mientras haces eso, de forma constante,
cuando estás en el trabajo, con tu familia, o solo, no estás presente en lo que
sucede ahora. Practícalo un poco cada día, siendo consciente, incluso cuando te
bebas un “simple” vaso de agua.
7. El valor de la amistad. Solo no, con amigos sí
A veces nos nos apetece, pero en muchas
ocasiones, cuando estamos de bajón, son nuestros amigos quienes más nos
ayudan, aunque solo sea estando presentes o preocupándose por nosotros.
Sentir que tenemos personas cerca arropándonos es algo que siempre se
agradece.
8. La autoestima
«Lo importante no son las cosas que nos
pasan, sino lo que hacemos con las cosas que nos pasan» Ya está aquí nuestra
querida forma de afrontar las cosas que por supuesto dependerá en muchos casos
de cómo nos valoremos a nosotros mismos. Los personajes de El Mago de Oz que se
va encontrando Dorothy en su camino, no andan muy sobrados de autoestima, y por
eso están buscando a El Mago de Oz, porque piensan que será la solución a sus
problemas, y lo hará pero no de la forma que ellos creen, sino haciéndoles
reflexionar a través de unos objetivos que deberán cumplir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario